Nuestro Estudio Jurídico se ha transformado en un referente en materia de asesoramiento, negociación, prevención de conflictos y patrocinio contencioso en juicios en el área del Derecho del Trabajo, brindando soluciones efectivas y un trato cercano adaptado a las necesidades de cada cliente, ya sean trabajadores o empresas.
Nuestro equipo combina una sólida experiencia práctica en negociaciones y relaciones colectivas entre sindicatos, empresas y Estado, con una destacada formación académica, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento estratégico y de alto nivel en cada caso.
Nuestros profesionales asociados ofrecen un acompañamiento integral y soluciones efectivas en diversas áreas del derecho notarial, tanto para personas físicas como jurídicas.
Fundador
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Grado 5 - retirado)
Socio
Abogado / PhD en Derecho del Trabajo / Magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales
En Rosenbaum Coto, construimos relaciones sólidas y de confianza con una amplia gama de clientes. Desde empresas nacionales e internacionales, emprendedores, particulares, trabajadores, sindicatos y organizaciones de empleadores en sus diversas necesidades jurídicas.
Nuestra trayectoria se respalda en la experiencia acumulada en numerosos casos de éxito en áreas como la prevención y resolución de conflictos laborales, la auditoría y consultoría en relaciones laborales, entre otros.
La actuación profesional de nuestro Estudio Jurídico incluye el ejercicio en diversos sectores de actividad en los que se desarrollan nuestros clientes, tales como:
Industria frigorífica | Pesca | Industria textil | Industria de la vestimenta | Industria química | Industria de productos metálicos | Industria láctea | Tiendas de comercio | Restaurantes | Bares | Transporte terrestre de pasajeros | Transporte terrestre de carga | Intermediación financiera y seguros | Servicios de salud | Servicios logísticos | Servicios de enseñanza | Estaciones de servicio | Estacionamientos | Edificios de propiedad horizontal | Recolección de residuos domiciliarios | Recolección de residuos hospitalarios | Áreas verdes | Empresas de limpieza | Entidades gremiales, sociales y deportivas
El día 8 de julio de 2025 se ha dictado un decreto reglamentario de la Ley N° 20.396 de 13 de febrero de 2025, que establece "niveles mínimos de protección para los trabajadores que desarrollen tareas mediante plataformas digitales".
El Poder Ejecutivo determinó las fechas de pago del aguinaldo durante el año 2025.
En el mes de junio de 2025, la OIT analizó en una primera discusión, la futura regulación del trabajo decente en la economía de plataformas.