Fecha de publicación: 24/06/2025
En el marco de un proceso de "doble discusión" sobre la regulación del trabajo decente en la economía de plataformas, durante la pasada Conferencia internacional del trabajo en la OIT, se comenzó a analizar cómo regular esta temática.
En dicha ocasión, los interlocutores sociales (representantes de los gobiernos, sindicatos y empleadores) arribaron a determinados acuerdos sobre el futuro de la regulación de estos tipos de trabajo.
En primer lugar, existió consenso sobre la necesidad de aprobar dos instrumentos internacionales: un Convenio y una Recomendación. Este acuerdo es de significativa importancia, dado que estos dos productos normativos eran reivindicaciones plateadas por los trabajadores desde hace mucho tiempo atrás.
En segundo lugar, también se alcanzó acuerdo en relación a algunos contenidos de dichas posibles normas internacionales, tales como:
1) su ámbito de aplicación;
2) las definiciones de "plataforma digital de trabajo", "trabajador de plataformas digitales", "intermediario";
3) el reconocimiento de los principios y derechos fundamentales en el trabajo para todos los trabajadores de plataformas;
4) aspectos vinculados con la seguridad y salud en el trabajo;
5) la necesidad de adoptar medidas para asegurar la clasificación correcta de los trabajadores de plataformas digitales vinculada a la existencia de una relación de trabajo; entre otros.
La aprobación definitiva de estas normas internacionales quedará sujeta a una segunda discusión que deberá ser llevada a cabo en la próxima Conferencia internacional del trabajo en la OIT en el mes de junio de 2026.
Texto de los resultados de la Comisión Normativa sobre el Trabajo Decente en la Economía de Plataformas de la OIT:
https://www.ilo.org/sites/default/files/2025-06/ILC113-Record-6A-CNP-SP.pdf